Patrick Modiano
Ya tenemos al nuevo ganador del noble de literatura, este año es el francés Patrick Modiano.
Su vida está marcada por la soledad. Su padre era un empresario y su madre una actriz belga, así que sus continuas ausencias provocaron que se uniese a su hermano hasta que finalmente murió de forma prematura.
Es reiterativo en su obra narrar el ambiente confuso de la Francia invadida durante la Segunda Guerra Mundial, aunque él nunca vivió esto, de hecho sus tres primeras obras, El lugar de la estrella, La ronda nocturna y Los bulevares periféricos, están consideradas como una trilogía sobre la ocupación.
En 1975 rompe con su línea narrativa publicando Villa triste, en esta habla de como un joven trata de evitar ir a la guerra de Argelia.
También voy a mencionar su novela Libro de familia al ser quince relatos autobiográficos sobre su niñez y adolescencia, de esta forma Modiano se abre ante sus lectores permitiéndonos saber porque su obra giró en torno a este momento por el que pasó Francia (al ser la época en la que se conocieron sus padres).
De todas formas aunque su discurso comenzó con un “Es la primera vez que debo pronunciar un discurso ante una asamblea numerosa y siento una aprensión certera. Podríamos creer que, para un escritor, es natural abandonarse a este ejercicio. Pero un escritor, o por lo menos un novelista, tiene a menudo una relación difícil con la palabra. En la distinción escolar entre oral y escrito, está más a gusto con lo segundo”, todos los presentes recalcan que fue más afable de lo que se habían imaginado, de hecho el propio secretario, Peter Englund, dijo que no había notado en él la fobia social de muchos de sus antecesores.
Aquí os dejo su bello discurso de aceptación
Comentarios
Publicar un comentario